La Revolución de la Microelectrónica - Un Byte con la Ciencia

Por: Modesto Montoya
Fernando Ponce, el físico peruano que participó activamente en el desarrollo de las tecnologías de las que hoy gozamos. Stanford, Xerox, Hewlett Packard fueron sus lugares de producción científica y tecnológica. 

Hoy es profesor del Arizona State University y sus trabajos siguen relacionadas con el desarrollo tecnológico en relación con empresas de tecnologías de punta. Regularmente viene al Perú. Esperamos que alguna vez lo haga por un periodo largo.

Con-Ciencia Perú - Ventana a la Ciencia

Por: Agustín Zúñiga
Estimado amigos, en un mensaje reciente, habíamos considerado necesario constituir un Movimiento que tenga como objetivo la conducción del país. El cargo no nos puede asustar, por el contrario es un reto que debemos asumir. Reclamamos apoyo a la ciencia, pero no participamos directamente en la lucha por el poder, eso ha llevado a que la ciencia no sea considerada con alguna prioridad. Por responsabilidad con el desarrollo del país de manera sostenible, pasando de la economía basada en la venta de materias primas, a aquella basada en la venta del conocimiento.

 

Las Travesuras de los Genes - Un Byte con la Ciencia

Por: Modesto Montoya
Los genes son la unidad física y funcional de la herencia, localizados en los cromosomas, los cuales poseen la función de llevar la información genética de una generación a otra. Un gen es una secuencia de nucleótidos (secuencia de ADN o ARN), que se localiza en una determinada posición dentro de la cadena de ADN, la que será nuevamente distribuída en los cromosomas. Un gen codifica o lleva la información de un producto específico, como por ejemplo, una proteína. Dicha proteína estará involucrada en algún proceso específico que determinará un rasgo o característica particular, como por ejemplo, el color de una flor. Si este gen es eliminado o mutado a alguna otra forma, la proteína no será producida ni poseerá la función definida, lo que influirá en el color de la planta.